Exposición colectiva con Pepa Azpurgua y Pablo Yubero. Mad is Mad. Madrid, Septiembre 2023
Hace años que mi trabajo nace y toma forma de la naturaleza que me rodea. Cuando dibujo, bordo, o en la práctica cerámica, siento que todo empieza y acaba en ella. Mi interés central es la botánica, que traslado a mis proyectos tanto como inspiración, como incorporándola de forma material: tierras con las que doy forma a las piezas, plantas y restos vegetales que utilizo para crear colores y esmaltes,.. También siento que con el paso de los años, cada vez soy más transigente a mis errores y las imperfecciones que me rodean, y creo que tiene mucho que ver con la observación constante de esa naturaleza, perfecta e imperfecta al mismo tiempo.
Hace unos meses en un pedido de porcelana blanca, por error el fabricante envió un paquete de porcelana azul. Y ese fue
el punto de partida de estas series, con el Atlántico y la costa potuguesa junto a la que vivo como mar de fondo. Me gusta pasar el tiempo observando los movimientos del agua en el mar, me fascinan las formaciones rocosas, la forma en que el agua actúa sobre ellas y sobre las piedras y conchas que trae hasta la orilla. También recojo plásticos y objetos de la playa que, en esta ocasión, he incorporado a algunas piezas.
Nunca había trabajado la porcelana como en esta ocasión, y trasladar a ella las técnicas que uso en el gres, ha sido un ejercicio precioso, lleno de errores y de imperfecciones, pero no por ello exento de belleza.
Geometrías naturales
Exposición en La Recova-Chueca, Madrid. Febrero 2023
Hace años que estoy inmersa en un análisis del mundo vegetal que me rodea. Fruto de él, entre 2019 y 2023 dibujé muchos apuntes sobre las hojas de los árboles que me encuentro en mis paseos por Oporto. Aquí los ficus, “Arbores da borracha” en Portugués, son inmensos y se encuentran por todos lados. Partiendo de una hoja de ficus analicé su geometría y la trasladé a una serie de piezas que desembocó en una colección de azulejos en la que sigo trabajando.
En esta exposición enseñé el proceso cerámico que da forma a la colección.
Conversa no bosque partilhado
Exposición con Mari Angeles Atauri en el laboratorio de química analítica del Museu Nacional de História Natural e da Ciencia, Lisboa. Junio 2021
Ángeles y yo nos conocemos desde 1983. Fuimos compañeras de curso en Bellas Artes en Madrid. Cultiuvamos una amistad preciosa. Nos unen muchas cosas pero, sobre todo, el amor por la naturaleza. Los árboles presiden su trabajo como el mundo vegetal inunda el mío.
En 2021 me invitó a acompañarla en una exposición en una de mis salas favoritas de Lisboa: el laboratorio de química analítica del MNHNAC. Decidimos invadir con nuestros árboles el espacio, representando nuestra geografía particular: Pino/Mallorca, Madroño/Madrid, Magnolio/Porto, Draco/Lisboa. Una reflexión sobre la naturaleza que nos rodea y sobre la amistad cultivada a lo largo de los años. Fue un momento precioso.
Bellus Silvestris
Exposição na Código Design, Porto. Novembro 2021
Gosto das ervas daninhas. Identifico-me com elas. Persistentes, crescem uma e outra vez mesmo após serem arrancadas, e se defendem com raízes profundas e até com espinhas se for necessário. Alem disso, parecem-me preciosas, tão especiais como as plantas mais delicadas.
De Janeiro a Abril de 2021, durante o 2º confinamento do COVID-19, cresceram à volta do meu ateliê várias plantas duma variedade que consegui identificar como “Solanum Mauritanum” uma de tantas “ervas daninhas” que os serviços municipais se ocuparam de cortar uma vez tras outra, sem as erradicar de tudo. Comecei trabalhar com elas à par que com folhas de Magnolia, uma das mais belas árvores da cidade do Porto. A similitude na forma das folhas destas duas plantas me fez pensar no injustamente que clasificamos todo e estabelecemos categorias: o bom, o mau, o belo, o feio, o daninho. E como quando as classificamos, decidimos o seu futuro. Categoricamente.
Trabalhei as folhas todas por igual, sem pensar se eram boas ou más. Tentei brincar com elas e construir peças nas que a sua presença fosse um contributo à beleza. Igual do que tento fazer com o que me rodeia. Sem classificar, no presente. Sem categorias.